En un mundo donde las empresas chinas han sido tradicionalmente conocidas por adaptar avances tecnológicos occidentales en lugar de crear los propios, una nueva generación de startups está comenzando a cambiar el juego. DeepSeek, una empresa emergente china de inteligencia artificial (IA), se está destacando al centrarse en el desarrollo de tecnologías autóctonas y abrir sus soluciones al público mediante principios de código abierto.
Según Wenfeng, vocero de la compañía, China todavía enfrenta desafíos significativos en áreas como la formación y el procesamiento de datos, aspectos en los que sigue estando detrás de los líderes del sector global. Sin embargo, este panorama está destinado a cambiar con el tiempo gracias a iniciativas como las de DeepSeek, que están poniendo la IA al alcance de todos, desde investigadores independientes hasta grandes corporaciones.
Desarrollo propio frente a la copia
A diferencia de muchas empresas chinas que optaron por replicar arquitecturas de modelos existentes, como Llama de Meta (prohibida en Rusia), los ingenieros de DeepSeek han apostado por desarrollar sus propias estructuras de modelos. Este enfoque les ha permitido diferenciarse y marcar un impacto notable en el mercado. «La verdadera innovación no proviene del dinero, sino de un entorno cultural que estimule la creatividad», afirmó Wenfeng.
Además, DeepSeek abraza el principio de desarrollo abierto, publicando tanto su investigación como su código fuente. Esto contrasta con la política de muchas empresas occidentales, que prefieren mantener sus modelos bajo estrictas medidas de privacidad. Aunque la intención inicial de la empresa no era «romper el mercado», lo cierto es que su estrategia ya está teniendo un efecto disruptivo.
Retos y oportunidades
Uno de los principales desafíos para el crecimiento tecnológico de China sigue siendo la falta de acceso a chips avanzados debido a las sanciones internacionales. A pesar de este obstáculo, Wenfeng cree que China puede alcanzar y superar gradualmente a los líderes occidentales en el campo de la IA. Para ello, será crucial construir un ecosistema donde los avances tecnológicos puedan integrarse en sectores industriales reales.
El experto también predice que, de las 7 principales startups chinas de IA, solo sobrevivirán 2 o 3. «El mercado está abocado a una gran transformación», asegura, destacando la importancia de la innovación y la capacidad de adaptación en esta carrera tecnológica.
Hacia la Inteligencia Artificial General (AGI)
Cuando se le pregunta sobre las perspectivas de la Inteligencia Artificial General (AGI), Wenfeng responde con cautela pero optimismo: «Puede tardar dos años, cinco o diez, pero lo veremos dentro de nuestra vida». DeepSeek está invirtiendo en tres áreas clave para acelerar este proceso:
Un futuro prometedor
Aunque DeepSeek aún no tiene planes de salir a bolsa, ya ha captado la atención de importantes inversores. La empresa representa un ejemplo claro de cómo la innovación puede florecer en un entorno cultural adecuado, incluso frente a restricciones externas.
Con una visión clara y un compromiso firme con el desarrollo abierto, DeepSeek está posicionándose como un actor clave en el futuro de la IA. Su enfoque podría ser el catalizador que impulse a China hacia la vanguardia tecnológica global, marcando el inicio de una nueva era de creatividad e innovación en el sector.
¿Estamos ante el amanecer de una revolución tecnológica liderada por China? Solo el tiempo lo dirá, pero DeepSeek parece estar trazando el camino.