[ad_1]

La fase todos contra todos de la Liga 2024-I terminó en medio de muchísimas polémicas arbitrales, quejas, posibles vetos a jueces y hasta amenazas de no presentarse a los partidos en protesta por el bajo nivel.

Cabe recordar que la labor de los jueces no depende de la Dimayor, sino de un ente independiente, la Comisión Arbitral Nacional, que responde directamente a la Federación Colombiana de Fútbol.

Y aunque su presidente, Ramón Jesurún, asegura que nunca antes los árbitros habían tenido tanta preparación, las quejas no paran y muchos cuestionan el trabajo de Imer Machado, quien tiene a su cargo la Comisión Técnica Arbitral.

Ramón Jesurún e Imer Machado

Foto:Efe y Tomada de Win Sports

¿Qué tanto han fallado los jueces este semestre? EL TIEMPO hizo un arqueo de todos los errores arbitrales, calculando, primero, en los apuntes de los partidos y luego confrontándolos con el análisis que hacen, semana tras semana, dos exárbitros, José Borda y Wílmer Barahona. El resultado fue un listado de 24 errores claros y manifiestos, que luego fue enviado a Borda para una segunda revisión.

¿Cómo se hizo la revisión?

La idea de esta recopilación es mostrar las fallas que pudieron influir directamente en los marcadores y en el desarrollo del campeonato.

No se incluyen, en esa recopilación, las fallas relacionadas con aspectos disciplinarios (expulsiones omitidas o erradas), salvo que estas incidieran directamente en una acción de gol, como, por ejemplo, el penalti no sancionado de Diego Novoa en el partido Millonarios vs. Cali o el codazo de Leyser Chaverra en la jugada previa a un gol del Medellín.

El gráfico que acompaña estas líneas muestra cuáles fueron los equipos más afectados por los errores arbitrales, cuáles fueron los que tuvieron más fallas a su favor, cuáles fueron los árbitros y los encargados del VAR que más se equivocaron y una tabla de posiciones proyectada a partir. de cómo hubieran sido los resultados si las decisiones erradas no se hubieran presentado.

En el conteo, el vallecaucano Luis Delgado aparece como el central con mayor número de errores determinantes en resultados en lo que va de la Liga. Y en ese conteo no se incluye la polémica jugada del codazo de Daniel Cataño en Pereira, bajo el criterio aplicado anteriormente: la agresión no afectó directamente una acción de gol.

​Delgado, sin embargo, sigue siendo muy bien considerado por la Comisión Arbitral, a tal punto de que poco después de lo sucedido en el Hernán Ramírez Villegas, fue designado para pitar un amistoso de la Selección sub-17 de Colombia contra Sudáfrica.
Curiosamente, el cruce de resultados que se hubiera dado sin los errores habría metido a Águilas Doradas en los cuadrangulares y habría dejado por fuera al Junior de Barranquilla.

Este sábado comienza una nueva semifinal del fútbol colombiano. Ojalá el nivel del arbitraje mejor.

José Orlando Ascencio
Subeditor de Deportes
@josasc

Más noticias de Deportes



[ad_2]

Source link

Comparte NdS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *