Lo ocurrido del 19-20 de Febrero (2025) en Cúcuta y Villa del Rosario provoca conmoción en la población colombiana.

Por: Juan José Hernández.

Entre los días Miércoles y Jueves se presentó un ataque terrorista en altas horas de la noche y la madrugada presuntamente por el ELN. Este acontecimiento trae como consecuencia el miedo de muchos habitantes de la región. Aunque, desde mi punto de vista como cucuteño, he podido observar una acción efectiva por parte de las fuerzas estatales. No obstante, el expresidente Álvaro Uribe Velez se presentó el Jueves 20 de Febrero en las calles de la ciudad. Esto me llamó la atención, puesto que se debe a lo que a mi parecer, se hace con intenciones oportunistas con el fin de «demostrar» que si se interesa por el «bien social».

Es bien sabido en Colombia que el expresidente Álvaro Uribe tiene pensamientos contrarios a los del actual presidente Gustavo Petro. Este último tuvo que lidiar de manera activa contra el pensamiento derechista. Como ejemplo, son las veces en las que compararon el gobierno de Petro como la aparente «nueva Venezuela». En lo que me concierne, esto supuestamente ya se considera como una estrategia electoral. En la actualidad, la necesidad de conseguir que los jóvenes lo vean como «el próximo salvador de una Colombia que retrocedió 30 años» es importante para Uribe.

Yo como un simple estudiante, no estoy en la capacidad de decir que tan bueno puede ser un presidente para un país entero. Cada uno tiene su forma de pensar y actuar, siendo esto último el problema que yo considero uno de los más grandes en la historia de Colombia. No obstante, sí me encuentro en la posibilidad de críticar los resultados de estos al finalizar su presidencia. Y no me encuentro contento con los resultados de Uribe. Francamente acepto que disminuyó en gran medida el poder militar de las guerrillas. Sin embargo, no supo actuar a favor de las miles de víctimas del paramilitarismo y del estado durante su gobierno. Finalmente, me parece incongruente de su parte opinar sobre los errores de los presidentes que lo han refutado, teniendo en cuenta todos los daños que provocó en un pasado no muy lejano en Colombia.

Víctimas del estado y del paramilitarismo: https://www.jep.gov.co/macrocasos/caso08.html#container

Comparte NdS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *