[ad_1]

Según el más reciente Informe de Taladros y Producción elaborado por campetrolla producción de petróleo en Colombia ha experimentado una notable disminución durante el mes de febrero de 2024.

De acuerdo con los datos publicados recientemente por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH)la producción promedio diaria de petróleo alcanzó los 764,2 millas de barriles, marcando una reducción de 1,7% en comparación con enero de 2024 y del 2,9% respecto a diciembre de 2023.

(Más: Regresan las sanciones: EE.UU. UU. no prolongó alivios a Venezuela por incumplir acuerdos).

Esta reducción en la producción ha tenido un impacto significativo en la economía colombianacon un millón de barriles menos producidos acumulados hasta febrero de 2024.

Las principales causas de esto se atribuyen a problemas de orden público en el departamento del Meta ya una menor actividad en el sector petrolero.

Petróleo

Petróleo

iStock

En el transcurso del presente año, la actividad de taladros en Colombia ha experimentado una tendencia a la baja, con un número de equipos que se mantuvo en 108 taladros en marzo de 2024.

(Le recomendamos: Las decisiones que allanarían el camino para que Colombia importe gas desde Venezuela).

Esta cifra representa una disminución del 20,6 % en comparación con el mismo mes del año anterior.

La actividad de taladros de perforacion. también ha registrado una disminución significativa, lo que indica un panorama desafiante para el sectorr.

Petróleo

Petróleo.

Archivo Particular

Esto quiere decir que la caída fue de 28 equipos en total, la mayor parte de ellos de perforación (16), mientras que de desarrollo hubo 12 máquinas operativas menos. Además, en marzo de 2024, las importaciones de gas natural experimentaron un aumento notable del 61,7 % en comparación con el mes anterior, alcanzando un promedio diario de 375,4 millones de pies cúbicos por día (MPCD).

(Lea también: El pedido del presidente Petro a Ecopetrol sobre la producción de energías limpias).

Esto se produce en un contexto de sequía debido al fenómeno del niñoen el que la importación de gas se convierte en una alternativa crucial para garantizar un suministro energético estable en el país, según el gremio de bienes y servicios del sector.

DANIELA MORALES SOLER
Periodista de Portafolio

[ad_2]

Source link

Comparte NdS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *