[ad_1]
Tras la denuncia presentada por el alcalde de sabanalarga y las visitas realizadas al municipio para revisar obras y contrataciones, el vicecontralor en funciones de contralor General de la República, mediante la Resolución Ordinaria ORD-80112-1643-2024 del 4 de marzo de 2024, instruyó a la Contraloría Delegada para el Sector Vivienda y Saneamiento Básico adelantar las diligencias previas necesarias para determinar la viabilidad y el alcance de una intervención funcional de oficio en el municipio.
(Lea: Emergencia en barrios de Soledad (Atlántico) por lluvias: Alcaldía asiste a damnificados)
La Contraloría Delegada para el Sector Vivienda y Saneamiento Básico será la encargada de adelantar las investigaciones pertinentes y determinar si se configuran presuntas faltas al control fiscal que ameriten la apertura de un proceso formal de investigación.
(Además: Ataque a tiros deja dos muertos y un herido en Barranquilla: entre las víctimas está una mujer)
En el marco de las diligencias, se identificaron diez proyectos relevantes para el municipio, por lo que se adelantarán diferentes actuaciones de control fiscal a los siguientes proyectos.
»Para el proyecto de construcción de Canalización de los arroyos Los Robles, Primero de Diciembre y Siete de Agosto, se apertura proceso de responsabilidad fiscal por parte de la Unidad de Investigaciones Especiales Contra la corrupción por $9.060.065.157 debido al riesgo de pérdida de recursos por el abandono y deterioro de la obra, la cual no está prestando utilidad a la comunidad de los habitantes del municipio de Sabanalarga, Atlántico·, dijo el ente de control.
(Puede interesarle: Barranquilla se suma al Global Big Day y se posiciona como referente del aviturismo)
Asimismo, por encontrarse en estado de abandono la Ludoteca y el Polideportivo del 7 de agosto la Contraloría Delegada para Responsabilidad Fiscal, Intervención Judicial y Cobro Coactivo, abrió indagación preliminar el día 3 de mayo del presente año.
«En efecto, el ente de control encontró inadmisible que las obras anotadas, en las que se invirtieron más de $600 millones, fueron terminadas y entregadas a la administración municipal el 7 de marzo de 2022; sin embargo, en menos de dos (2) años después el estado de las mismas es lamentable por su deterioro prematuro, con cielo rasos destruidos y en total abandono”, explicó la CGR.
Para los proyectos de Construcción Plaza Central o Plaza Pública, Construcción Patinódromo, Construcción Polideportivo Villa Olímpica, y las Obras viales de la Carrera 23 con Avenida Bogotá y Pavimentación entre la Cordialidad y Calle 22C, se adelantará una Actuación Especial de Fiscalización con el objetivo de revisar la ejecución de las obras y verificar que se hayan llevado a cabo de acuerdo con lo pactado contractualmente.
Mientras que para el caso del Patinódromo y de las obras viales, se ha ordenado decretar una Intervención Funcional y asumir la competencia para la revisión de estos proyectos.
Para el caso de la construcción de Parque y Cancha Recreo-Deportiva Semillas de Fe, la Contraloría Delegada de Educación se encuentra adelantando la denuncia 2024-301920-82111-SE, cuya visita técnica fue realizada el día 6 de mayo del año en curso, en aras de hacer la revisión del deterioro de la obra.
(Le recomendamos: Invierno en el Atlántico: construyen muro para evitar el desplome de la iglesia de Usiacurí)
«Adicionalmente, valoramos que la Cancha de Semicesped o Cancha Bolívar haya sido entregada a la comunidad e inaugurada el día 4 de mayo y estaremos atentos a la sostenibilidad de la obra; así como también haremos especial seguimiento a las actividades de limpieza y mantenimiento contratadas para la Canalización del Arroyo 20 de enero», dijo la Contraloría.
[ad_2]
Source link